martes, 28 de marzo de 2017

Sartén de Huevos

¡¡De la sartén a la mesa!!


Muchas veces la gran duda es... ¿¿Qué DESAYUNO??

Un desayuno sano puede componerse de ingredientes muy diversos; no sólo existen las galletas, los bollos y los cereales con leche como opciones para este momento del día tan importante en nuestra dieta diaria. Mucho más lejos de estos alimentos mega procesados y repletos de azúcares simples están los HUEVOS.

El huevo es un alimento de lo más completo y equilibrado. Sus opciones en la cocina son infinitas, gusta a toda la familia y sirven tanto para la noche como para comenzar el día con buena dosis de energía.

viernes, 24 de marzo de 2017

Los Azúcares: cuáles sí, no y depende

No sugar baby!!!


Ya todos conocemos los cuatro venenos blancos del S.XXI: harinas refinadas, lácteos, sal convencional y como no... el azúcar blanco.

Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son de sobra conocidas: desde la diabetes o la obesidad infantil hasta la adicción por todo alimento dulce a una potencia aún mayor que una de las peores drogas.

Por esta razón hoy queremos hablar de sus múltiples alternativas, ya que en la actualidad se nos presenta un mercado muy amplio al abasto de todos, con el que podemos endulzar todo tipo de platos, e incluso elaborar postres convencionales aportando un toque diferente y ante todo saludable para nosotros y para las personas que más queremos.

lunes, 13 de marzo de 2017

La lucha contra el Cáncer - 2ª parte

Continuación...


Continuando con los 7 ámbitos fisiológicos afectados por la enfermedad del cáncer, seguimos hablando de los puntos siguientes, para así dar fin a nuestro artículo de hoy.

  • En primer lugar la pérdida de cabello, la cual no tiene gran importancia a nivel de salud, ya que es un síntoma transitorio y meramente físico, pero sí que afecta a la imagen corporal de la persona.
  • En segundo lugar las alteraciones hormonales, en cuyo punto la mejor medicina es la preventiva, tal cual explicaremos a continuación.
  • Seguidamente las consecuencias a nivel cardiaco, donde nunca hemos de olvidarnos de nuestras dos amigas por excelencia: la Coenzima Q-10 y la L-Carnitina.
  • Y por último la implicación de las células sanas, detalle irremediable, en donde nuestro sistema inmune juega un papel fundamental.


jueves, 9 de marzo de 2017

La lucha contra el Cáncer - 1ª parte

¡Una batalla para ganar!


Hoy en día hay una enfermedad que aún se escapa al control del ser humano. Una enfermedad que aparece sin tener una causa concreta, pero que a la vez guarda una relación muy estrecha con respecto a muchos detalles de la vida cotidiana: la alimentación, la contaminación de nuestro entorno, el estrés, las emociones negativas, los hábitos tóxicos… Aún así, puede desarrollarse incluso en un terreno biológico en el cual no se den ninguno de los factores de riesgo hasta ahora conocidos o bien la herencia genética guarde un papel fundamental, pero sea como sea hemos de gestionar aquellos factores que sí que dependen de nosotros y son fácilmente modificables.

Por parte de la Medicina Alopática, ante esta caprichosa enfermedad a veces sólo queda la opción de la quimioterapia. Un tipo de tratamiento que constituye lo más alejado que existe a la Medicina Natural, ya que se basa en la toxicidad absoluta y por tanto desbalancea plenamente el equilibrio necesario para mantener la salud. Pero hay casos en los que o escogemos este camino o quizás no haya ningún otro. Es entonces cuando acudimos a la Naturopatía con el fin de disminuir al máximo los efectos secundarios de dicha toxina y en consecuencia podamos mantener el nivel más alto de calidad de vida antes, durante y después de su administración.

martes, 28 de febrero de 2017

Casadielles de centeno

Postre Asturiano con nuestro toque más sano.


¿A quién no le gustan las Casadielles?
¿Quién no se lleva una cajita de este postre tan típico cuando se viene a Asturias?
¿Quién se resiste a su aroma desde la cocina?

Porque la nuez nos encanta,
los sabores de nuestra tierra nos cautivan,
el calor del horno nos enamora,
su punto crujiente nos chifla
y los dulces sanos nos gustan más y más cada día.

Por todo eso y porque no podía faltar en nuestro blog un dulce asturianos rico, fácil y sano...
Aquí os presentamos la receta de nuestras Casadielles.

Manos a la masa :-)

lunes, 20 de febrero de 2017

El Helicobacter Pylori

La bacteria más perseguida...


El Helicobacter Pylori es una bacteria que se encuentra en el estómago del 50% de la población y más de un 90% de los pacientes que padecen una úlcera gástrica dan positivo a la prueba de esta bacteria.

Muchas personas con malestares digestivos e incluso intestinales, conviven con ella sin saber que padecen una infección con tratamiento a su favor. Realmente se trata de un proceso un poco lenta que ha de ser correctamente jerarquizado, pero con buena pauta se obtienen los resultados deseados.

El diagnóstico de la infección puede ser detectado de modo serológico, mediante la presencia de anticuerpos IgM o IgG en sangre, o bien por el test del aliento, el cual mide la producción de hidrógeno tras la ingesta de urea, esto es porque dicha bacteria produce ureasas que descomponen la urea ingerida liberando el gas de hidrógeno por exhalación oral.

viernes, 10 de febrero de 2017

Trufas de Coco y Sésamo

Porque seguimos pensando que existen los postres mega-sanos :-)


Sin necesidad de horno, ni siquiera hará falta encender el fuego en la cocina ni poner en marcha la vitrocerámica. La comida Raw Food llega a nuestra cocina, donde tan sólo necesitamos un bol en el que mezclar los ingredientes y darle forma con nuestras manos. Es decir, todos los ingredientes conservan al máximo sus propiedades y enzimas vivas ya que no sufren calor en su cocinado, se trata de alimentos crudos con alto valor nutricional y un extra de antioxidantes.

El reto de hoy es: sin azúcar de ningún tipo, sin lácteos, sin gluten... 100% vegano, incluso apto para dietas paleolíticas y listo para satisfacer el punto dulce que todos necesitamos en algún momento del día.

Estas trufas pueden servirnos tanto como bolitas energéticas entre horas, como postre en alguna de nuestras comidas o bien como acompañante durante el desayuno.

martes, 7 de febrero de 2017

Pura pasión por el MISO

Mucho más que una sopa... el poder de la soja fermentada.


Es el complemento por excelencia de la dieta Macrobiótica, acompañando casi todos sus platos e incluso formando parte del desayuno. Su origen se remonta a George Ohsawa, el fundador de dicha filosofía.

Se trata de una pasta compuesta en todo caso de soja fermentada durante un periodo más o menos largo de tiempo y posteriormente triturada muy finamente. Existen distintas variedades dependiendo del tiempo de fermentación, y dependiendo también de que lleven o no algún cereal añadido a parte de la soja como ingrediente principal.

Sus propiedades son muy extensas, y radican principalmente en este proceso de fermentación. Cuanto más tiempo dure dicho proceso, mayores propiedades adquiere el miso, pero también más fuerte es su sabor. Por ello tendremos que elegir un tipo diferente según el momento en el que nos encontremos, tanto desde un punto de vista de salud, como respecto a la etapa del año que estemos viviendo, con clima más frío o más cálido, y por supuesto con respecto a nuestra constitución física general.

viernes, 3 de febrero de 2017

Tarta de Manzana contra el frío

¿Algo dulce para un día cualquiera?


Receta sin gluten, libre de lácteos y de huevo, por tanto vegana, y apta para dietas paleolíticas, gracias a la obtención de grasas saludables y el gran cereal por excelencia: el trigo sarraceno.

En invierno resulta más difícil disfrutar de la fruta, su naturaleza fría disminuye nuestra temperatura predisponiéndose a gripes y resfriados. Es por ello que recomiendo consumirla ligeramente cocinada y preferiblemente optar por la manzana, de las pocas frutas que son toleradas de postre al terminar una comida sin problemas de digestión.

Para mí la manzana es la fruta por excelencia por sus muchas propiedades y su gran equilibrio nutricional. Ahora es su mejor época, por lo tanto, vamos a darle un poco de juego a la rica manzana, sin abusar del sabor dulce en su elaboración y manteniendo al máximo el valor de cada ingrediente cara a nuestra salud.

lunes, 30 de enero de 2017

Macarrones de espelta con tofu

Porque un plato de pasta también puede reunirlo todo...


Hoy preparamos una receta completa donde las proteínas y los hidratos combinan a la perfección en armonía. Unos macarrones con tomate clásicos, a los cuales, con un poco de mimo y cuatro detalles, tuneamos al más rico estilo vegetariano, pero con toque de originalidad. Priorizando como siempre el equilibrio nutricional final y por supuesto... ¡el sabor!

A todos nos deleita un plato de pasta, por ello queremos conseguir que se convierta en una opción saludable para todos, con todos los requisitos exigidos que esto conlleva.

Al combinar un cereal de grano integral y de cultivo primitivo como la espelta, a la que en Asturias llamamos escanda, con una legumbre de gran concentración proteica como la soja; conseguimos un aporte de nutrientes perfecto, como un puzzle en el que todas las piezas encajan a la perfección. La soja además es siempre mejor consumirla ligeramente predigerida, como lo son el tofu o el tempeh, y siempre aportarle un punto de calor, mínimo 15' de cocinado. Como resultado de todo ello disfrutamos de una digestión ligera y una energía de larga duración para poder rendir durante la larga jornada de tarde.

viernes, 27 de enero de 2017

2 grandes enfermedades de nuestro INTESTINO

La Enfermedad de Crohn (EC) y la Colitis Ulcerosa (CU)


Cada vez nos encontramos en consulta con más casos de patologías que afectan a nuestro intestino. Son las englobadas dentro del grupo de las llamadas Enfermedades Inflamatorias Intestinales o EII. Su detención precoz, así como su correcto tratamiento, resultan imprescindibles para obtener una correcta calidad de vida. Por ello los hábitos dietéticos del día a día forman un pilar muy importante, incluso como gran medida de prevención.

Ya que desde Mitierra seguimos enamorados de todo aquello que afecta a nuestro intestino, considerando la importancia que se merece como parte muy importante de nuestra salud tanto física como psíquica. Aquí estamos una vez más para adentrarnos en su largo recorrida y descubrir cuáles son sus afectaciones.

Hablemos pues hoy de estas dos patologías, para muchos nuevas, para otros de sobra conocidas, pero para todos importantes tanto desde la prevención como desde sus repercusiones.

lunes, 16 de enero de 2017

Depúrate con CHUCRUT

Para una amante de los fermentados como yo... no puede faltar CHUCRUT!


Después de las Navidades llenamos Enero de mil propósitos saludables y a veces simplemente se necesitan pequeños cambios para obtener grandes logros. Este es el caso de la Chucrut; un alimento que en pequeñas cantidades, como guarnición de nuestros platos cotidianos puede aportar mucho por muy poco.

¿Estás pensando en añadir algún depurativo a tu dieta, pero de la forma más fácil posible y no sabes cómo hacerlo? ¡He aquí la solución!

Vamos a comprobarlo…


martes, 3 de enero de 2017

Roscón de Reyes

De chocolate, con frutos secos y toque de coco... no puede estar más bueno :-)


Se acerca el gran día... la noche más mágica del año.

No podemos dejar pasar este momento único, sin poner un trocito de Roscón a nuestro Rey Mago preferido.
Pero no no... el Roscón de este año ha de ser el mejor que hayamos probado. Ha de ser dulce pero sano, goloso pero nutritivo, esponjoso pero no pringoso, contundente pero digestivo y, sin ninguna duda, ¡el más rico de todos!

Porque lo fácil no está reñido con lo saludable.
Y no todo lo que está bueno está prohibido.

Manos a la mesa y sorpresa en mano,
a por la receta... ¡estrenando el año por todo lo alto!

jueves, 29 de diciembre de 2016

La Guía de los ACEITES ESENCIALES

El maravilloso mundo de la Aromaterapia y más allá...


Hoy hablaremos de los aceites esenciales más importantes, para conseguir sacar el mayor provecho de cada uno de ellos, ya que según el objetivo que queramos obtener debemos saber elegir aquel que más nos beneficie.

Todos ellos esconden un gran misterio, más allá del efecto que produce el olor y el aroma característico de cada uno de ellos, constituyen un gran tesoro que hoy aprenderemos a aprovechar a modo de esquema didáctico. Pues no sólo nos sirven para aromatizar una habitación o aportar un olor agradable en un momento dado, sino que también poseen un efecto sobre nuestra salud o nuestro estado de ánimo.


Vamos entonces a conocerlos un poco más a fondo y descubrir sus valiosos efectos:

viernes, 23 de diciembre de 2016

Adenoma Benigno de Próstata

La principal preocupación de la salud masculina: La Próstata


¿En qué consiste realmente esta patología?


Los problemas se originan por un aumento en el crecimiento de dicho órgano, lo cual provoca una compresión en el meato urinario. En consecuencia se producen tres síntomas clave:
  • Bifurcación en la salida de la orina.
  • Disminución en la fuerza del flujo urinario.
  • Necesidad inminente de orinar.

Al aumentar la cantidad de células de crecimiento se ocasiona un mayor riesgo de desarrollo de células cancerosas, pasando entonces de adenoma a carcinoma. Por ello es tan importante mantener un control anual estricto sobre el estado de la próstata alcanzada la edad madura en el hombre, a partir de los 45 ó 50 años.

miércoles, 14 de diciembre de 2016

Nuestra amiga la Carnitina

El aminoácido más conocido por todos: La L-Carnitina


En su momento se clasificó dentro de las vitaminas del grupo B, pero realmente no pertenece a este sector, ya que en realidad se trata de un aminoácido.

Es la encargada del transporte de los ácidos grasos desde el citoplasma hasta el interior de la mitocondria, por tanto es fundamental como “carbón” que pone en marcha la “caldera” de energía natural de nuestro organismo, ya que produce la materia prima necesaria para llevar a cabo este proceso. La energía que fabrica es principalmente la responsable del movimiento del músculo estriado, es decir, el corazón y el músculo esquelético. Nuestro músculo más valioso no palpitaría si no contásemos con su presencia.

Para la mayoría no es un elemento esencial ni una vitamina, puesto que tenemos las enzimas necesarias para su síntesis, las cuales se alojan en el hígado, el riñón y el cerebro. Pero para producirla sí que son necesarios dos aminoácidos esenciales como son la L - Lisina y la L - Metionina, con ayuda de las vitaminas C y B como precursoras. Por lo tanto, si se produce un déficit de dichas enzimas sintetasas sí que aparecerían trastornos agudos debido a su deficiencia. Así mismo, existen casos de déficit congénito de estas enzimas, en cuya situación se producen múltiples problemas cardiacos entre otros, requiriendo en consecuencia suplementos obligados de L – Carnitina.

jueves, 8 de diciembre de 2016

Crema de Chocolate Km.0

Crema de chocolate "Zero Alergenos"


Hoy os presentamos una opción sana a la tradicional crema de chocolate para untar. Un aperitivo ideal para acompañar una pieza de fruta de temporada a la hora de la merienda o bien para untar un par de tortitas de arroz integral a media mañana.

Se trata de una receta muy rápida que no necesita añadir calor a la preparación, manteniendo las propiedades de los alimentos crudos, lo que hoy se conoce como Raw Food. Todos los ingredientes son vegetales, adecuado para veganos y vegetarianos, y suprimimos al 100% todo posible alergeno como son: lácteos, huevo, frutos secos, soja o gluten. De ahí que la hayamos bautizado con el nombre de "Km.0".

Incluso resulta apta en caso de diabetes o de personas que estén cuidando su dieta ya que no incorpora azúcar, sino un endulzante natural de bajo índice glicémico como es la melaza de arroz, la cual mantiene los picos de glucemia estables y además evita las ganas de dulce en momentos puntuales.