Mostrando entradas con la etiqueta Sin azúcar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sin azúcar. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de mayo de 2021

Cañas de chocolate y crema

Cañas con cobertura de chocolate rellenas de crema pastelera.

Como las de antaño... pero "saludablemente".

¡Hoy os traigo una receta un poco diferente!

Hemos rescatado las antiguas cañas de chocolate de nuestra época, para darles un toque un poco más saludable, y poder disfrutarlas a día de hoy sin reproches, aunque con moderación. No es una receta para comer todos los días, pero puede ser una gran alternativa para un día de celebración o simplemente para permitirte un capricho el día que tú elijas.

Porque la alimentación es un equilibrio de emociones, alimentos, momentos, situaciones, sabores… Y alimentarse bien también incluye una parte emocional indispensable de disfrutar de todos esos detalles juntos, sin remordimientos ni auto-reproches, sin exceso de auto-control.

miércoles, 12 de agosto de 2020

Banana Cake de Cacao con Frosting

 ¡Una nueva idea parar sorprender con una tarta!

¿Se acerca un cumpleaños o alguna celebración y os faltan ideas para el gran postre final?

¿Queréis algo sencillo pero diferente?

¿Algo rico pero saludable?

¿Algo bonito por fuera pero también por dentro?

¡Pues creo que ya tenemos aquí la respuesta a todo eso y más!

Una tarta a base de bizcocho de plátano, con buena dosis de cacao, relleno de dulce mascarpone y con un corte increíble para que nadie quede impasible.

¡¡¡Vamos a ello!!!

lunes, 18 de mayo de 2020

Primeros pasos para alcalinizar nuestra dieta

La dieta alcalina basada en la terapia Kousmine


Ya muchos sabemos los beneficios de llevar una dieta lo más alcalina posible. Por raro que suene esta palabra, resulta más sencillo de lo que parece. Simplemente debemos priorizar los alimentos vegetales sobre los animales, priorizar los alimentos de temporada y de proximidad, optar por las opciones menos procesadas.

Es decir, basar nuestra dieta en materias primas como las verduras, las frutas, los frutos secos, las semillas, las legumbres, los cereales integrales, los pescados por encima de las carnes, los huevos siempre que sean de gallinas en libertad, los lácteos fermentados en pequeñas cantidades y mejor de cabra o de oveja, evitando siempre los azúcares, los refinados, las harinas blancas, los aceites de baja calidad, las grasas saturadas…

jueves, 19 de diciembre de 2019

Banana Bread en sus 2 mejores versiones

Se acercan días de celebración...


Y no hay mejor excusa para ponernos en la cocina con las manos en la masa, mientras elaboramos postres ricos pero también saludables.

Un chocolate calentito o un café para los menos golosos... y un bizcocho recién hecho a nuestro lado para mojar y no dejar de disfrutar.

Y he aquí donde apareció el Banana Bread o Pan de Plátano, para permitirnos disfrutar de esos momentos sin dejar de cuidarnos.

lunes, 20 de mayo de 2019

Curry de Verduras

¡Ese plato tan sencillo que siempre sale rico!


Hoy vamos a por una receta que ya tiene tiempo, pero que nos sigue conquistando. Tanto para una cena ligera, como de entrante en una comida o de plato principal acompañando un plato de arroz.

Hay currys para todos los gustos: de lentejas, de garbanzos, de pollo, de tofu... pero yo hoy he escogido el que vale para todos, el que puede combinarse con todos ellos y el que gusta a todos: el de verduras.

Podéis ir variando el tipo de verduras a vuestro gusto o dependiendo de lo que tengáis en la nevera. Podéis usarlo de base para otros currys, como por ejemplo el de carne. Podéis variar el punto de sabor alternando las especias, sin olvidarnos de la principal ¡el curry! Podéis invernar todo cuanto queráis en cocina siempre que lo hagáis con amor y conciencia, sólo entonces sale rico y es nutritivo.

viernes, 8 de marzo de 2019

Introducción de alimentos en el bebé


Calendario alimentario infantil


Hemos decidido tener un bebé, formar una familia o simplemente ampliarla. Nuestro pequeño ya ha pasado su fase correspondiente de lactancia, siempre lo más larga posible, y ahora le toca comenzar a probar sabores nuevos.

Se trata de un mundo desconocido y al mismo tiempo fascinante para él y además reúne un gran abanico de diferentes nutrientes que ahora su salud ya necesita. Pero hemos de tener en cuenta que a la hora de introducir los distintos tipos de alimentos en la dieta de nuestro pequeño lo más importante es respetar un calendario concreto que ahora nos detendremos a describir de forma bien detallada.

De esta manera aseguraremos un crecimiento más eficaz del niño, además de lograr un aprendizaje inmune óptimo, eficaz y seguro; libre de posibles alergias o intolerancias en un futuro próximo.

viernes, 11 de enero de 2019

Todo lo que la Macrobiótica engloba


Filosofía de la Macrobiótica


La Macrobiótica no solamente es una dieta sino que engloba mucho más. Es una filosofía de vida, nos aporta una visión enfocada a alcanzar nuestra armonía, nuestro equilibrio físico y emocional. Se adapta a cada uno de nosotros y además va cambiando según el propio momento en el que nos encontremos. Logramos unir así el cuerpo con la mente, puesto que a través de cada alimento movemos una emoción y con esta emoción creamos una energía que dirige nuestro organismo hacia el bienestar y la curación.

La Macrobiótica la creamos nosotros mismos, la moldeamos a nuestras necesidades personales, a nuestras vivencias y nuestra psicología. Respetando en todo caso la palabra individualidad, pues ella nos ofrece el abanico de colores y después somos nosotros los grandes maestros que crean la pintura definitiva. Sabiendo en todo momento que el paso del tiempo va modificando el dibujo creado, de acuerdo a las distintas experiencias que vamos recorriendo y a las transformaciones que acontecen día a día en nuestro propio interior.

jueves, 21 de junio de 2018

La piña: más que una simple fruta


Ante el calor... ¡la piña lo mejor!


Ahora que comienza el buen tiempo, ya a las puertas del ansiado verano, a todos nos apetecen los alimentos frescos que nos sacien pero no nos hinchen. Y que por contra de aportarnos calor, nos refresquen.

¿Qué mejor aperitivo entonces que un plato de piña natural? Para merendar, como tentempié de media mañana, de postre, para añadir a tus batidos...

A parte de gustar a casi todo el mundo, viene cargada de un montón de beneficios para nuestra salud.

Por su sabor, por su textura, por su versatilidad, por sus propiedades... ¡Vamos a conocerla un poco más!

miércoles, 7 de marzo de 2018

La ultra conocida Candida Albicans


Esa levadura que convive con nosotros, pero a veces desequilibra todo nuestro ecosistema


La Candida es una levadura que de forma natural y saludable forma parte de nuestra flora bacteriana y, en condiciones normales, es beneficiosa para nosotros. Pero si ésta se reproduce en exceso e invade nuestra mucosa intestinal, pasa a ser un microorganismo oportunista de difícil erradicación.

Por ello conviene seguir unas pautas muy precisas para solucionar el problema cuanto antes y que no llegue a cronificarse. Ya que además su sintomatología es muy desagradable, pudiendo repercutir a todos los niveles a largo plazo, como por ejemplo presentar depresión, cansancio crónico o malestar digestivo de muy diversa índole.

martes, 19 de diciembre de 2017

Agentes de Glicosilación Avanzada o AGE's

¿Por qué no añadir azúcar al yogur?


Hoy ponemos al descubierto un artículo un poco más técnico, pero de gran interés para nuestro día a día. Se trata de la llamada glicosilación enzimática avanzada de proteínas, denominada también reacción de Maillard y más recientemente llamada sencillamente glicación.

Dicha ecuación ha sido estudiada desde principios de siglo por el mismo Maillard, en el año 1912. Su interés radicaba en su aplicación dentro del campo de la industria alimentaria, ya que mejora el aspecto y potencia el sabor de los alimentos. Estos alimentos modificados se ingieren diariamente en la dieta de nuestros días y en la actualidad se sabe que algunos de ellos pueden ser altamente nocivos para nuestro organismo.

Más en profundidad, se conoce como glicación avanzada al resultado de una larga cadena de reacciones químicas en la cual los productos intermedios son llamados respectivamente:

lunes, 2 de octubre de 2017

Batidos detox tras el verano

Aquellos maravillosos momentos de Verano...


Ya hemos despedido el Verano, por lo que damos la bienvenida al Otoño por la puerta grande; con ganas de recuperar el ritmo y depurar los excesos de las vacaciones pasadas.

Por eso en esta ocasión os proponemos unos batidos bien sencillos, con los cuales reanudar la marcha del nuevo curso que se avecina y nuevamente disfrutar todos juntos en la cocina.

Entre la variedad de ingredientes incorporaremos algún superalimento nuevo como por ejemplo el Baobab, la Maca, el Camu Camu, el Açai, el té Matcha o la Hierba de Cebada… por su sinfín de beneficios para la salud concentrados en dosis muy pequeñas.

martes, 25 de abril de 2017

Batidos de Primavera

Los 7 fantásticos que nos preparan para el verano.


Ya se acerca el verano, el buen tiempo, los días se alargan, nuestra piel se expone a una cantidad mayor de horas de sol y nuestras necesidades nutricionales cambian.

La vida es un constante ciclo repleto de movimiento y por ello nuestro cuerpo requiere unos nutrientes diferentes en cada momento para hacer frente a un clima distinto y un estilo de vida también en época de cambio.

Existen un montón de maneras para hacer frente a todos estos aspectos, pero hoy nos centraremos en los batidos: una forma muy efectiva, cómoda y con la que al mismo se puede disfrutar mucho en la cocina. Con sabores diferentes y combinaciones muy variadas, cada una de ellas aportando un matiz diferente e interesante.

martes, 28 de marzo de 2017

Sartén de Huevos

¡¡De la sartén a la mesa!!


Muchas veces la gran duda es... ¿¿Qué DESAYUNO??

Un desayuno sano puede componerse de ingredientes muy diversos; no sólo existen las galletas, los bollos y los cereales con leche como opciones para este momento del día tan importante en nuestra dieta diaria. Mucho más lejos de estos alimentos mega procesados y repletos de azúcares simples están los HUEVOS.

El huevo es un alimento de lo más completo y equilibrado. Sus opciones en la cocina son infinitas, gusta a toda la familia y sirven tanto para la noche como para comenzar el día con buena dosis de energía.

viernes, 24 de marzo de 2017

Los Azúcares: cuáles sí, no y depende

No sugar baby!!!


Ya todos conocemos los cuatro venenos blancos del S.XXI: harinas refinadas, lácteos, sal convencional y como no... el azúcar blanco.

Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son de sobra conocidas: desde la diabetes o la obesidad infantil hasta la adicción por todo alimento dulce a una potencia aún mayor que una de las peores drogas.

Por esta razón hoy queremos hablar de sus múltiples alternativas, ya que en la actualidad se nos presenta un mercado muy amplio al abasto de todos, con el que podemos endulzar todo tipo de platos, e incluso elaborar postres convencionales aportando un toque diferente y ante todo saludable para nosotros y para las personas que más queremos.

viernes, 10 de febrero de 2017

Trufas de Coco y Sésamo

Porque seguimos pensando que existen los postres mega-sanos :-)


Sin necesidad de horno, ni siquiera hará falta encender el fuego en la cocina ni poner en marcha la vitrocerámica. La comida Raw Food llega a nuestra cocina, donde tan sólo necesitamos un bol en el que mezclar los ingredientes y darle forma con nuestras manos. Es decir, todos los ingredientes conservan al máximo sus propiedades y enzimas vivas ya que no sufren calor en su cocinado, se trata de alimentos crudos con alto valor nutricional y un extra de antioxidantes.

El reto de hoy es: sin azúcar de ningún tipo, sin lácteos, sin gluten... 100% vegano, incluso apto para dietas paleolíticas y listo para satisfacer el punto dulce que todos necesitamos en algún momento del día.

Estas trufas pueden servirnos tanto como bolitas energéticas entre horas, como postre en alguna de nuestras comidas o bien como acompañante durante el desayuno.