lunes, 16 de enero de 2017

Depúrate con CHUCRUT

Para una amante de los fermentados como yo... no puede faltar CHUCRUT!


Después de las Navidades llenamos Enero de mil propósitos saludables y a veces simplemente se necesitan pequeños cambios para obtener grandes logros. Este es el caso de la Chucrut; un alimento que en pequeñas cantidades, como guarnición de nuestros platos cotidianos puede aportar mucho por muy poco.

¿Estás pensando en añadir algún depurativo a tu dieta, pero de la forma más fácil posible y no sabes cómo hacerlo? ¡He aquí la solución!

Vamos a comprobarlo…


martes, 3 de enero de 2017

Roscón de Reyes

De chocolate, con frutos secos y toque de coco... no puede estar más bueno :-)


Se acerca el gran día... la noche más mágica del año.

No podemos dejar pasar este momento único, sin poner un trocito de Roscón a nuestro Rey Mago preferido.
Pero no no... el Roscón de este año ha de ser el mejor que hayamos probado. Ha de ser dulce pero sano, goloso pero nutritivo, esponjoso pero no pringoso, contundente pero digestivo y, sin ninguna duda, ¡el más rico de todos!

Porque lo fácil no está reñido con lo saludable.
Y no todo lo que está bueno está prohibido.

Manos a la mesa y sorpresa en mano,
a por la receta... ¡estrenando el año por todo lo alto!

jueves, 29 de diciembre de 2016

La Guía de los ACEITES ESENCIALES

El maravilloso mundo de la Aromaterapia y más allá...


Hoy hablaremos de los aceites esenciales más importantes, para conseguir sacar el mayor provecho de cada uno de ellos, ya que según el objetivo que queramos obtener debemos saber elegir aquel que más nos beneficie.

Todos ellos esconden un gran misterio, más allá del efecto que produce el olor y el aroma característico de cada uno de ellos, constituyen un gran tesoro que hoy aprenderemos a aprovechar a modo de esquema didáctico. Pues no sólo nos sirven para aromatizar una habitación o aportar un olor agradable en un momento dado, sino que también poseen un efecto sobre nuestra salud o nuestro estado de ánimo.


Vamos entonces a conocerlos un poco más a fondo y descubrir sus valiosos efectos:

viernes, 23 de diciembre de 2016

Adenoma Benigno de Próstata

La principal preocupación de la salud masculina: La Próstata


¿En qué consiste realmente esta patología?


Los problemas se originan por un aumento en el crecimiento de dicho órgano, lo cual provoca una compresión en el meato urinario. En consecuencia se producen tres síntomas clave:
  • Bifurcación en la salida de la orina.
  • Disminución en la fuerza del flujo urinario.
  • Necesidad inminente de orinar.

Al aumentar la cantidad de células de crecimiento se ocasiona un mayor riesgo de desarrollo de células cancerosas, pasando entonces de adenoma a carcinoma. Por ello es tan importante mantener un control anual estricto sobre el estado de la próstata alcanzada la edad madura en el hombre, a partir de los 45 ó 50 años.

miércoles, 14 de diciembre de 2016

Nuestra amiga la Carnitina

El aminoácido más conocido por todos: La L-Carnitina


En su momento se clasificó dentro de las vitaminas del grupo B, pero realmente no pertenece a este sector, ya que en realidad se trata de un aminoácido.

Es la encargada del transporte de los ácidos grasos desde el citoplasma hasta el interior de la mitocondria, por tanto es fundamental como “carbón” que pone en marcha la “caldera” de energía natural de nuestro organismo, ya que produce la materia prima necesaria para llevar a cabo este proceso. La energía que fabrica es principalmente la responsable del movimiento del músculo estriado, es decir, el corazón y el músculo esquelético. Nuestro músculo más valioso no palpitaría si no contásemos con su presencia.

Para la mayoría no es un elemento esencial ni una vitamina, puesto que tenemos las enzimas necesarias para su síntesis, las cuales se alojan en el hígado, el riñón y el cerebro. Pero para producirla sí que son necesarios dos aminoácidos esenciales como son la L - Lisina y la L - Metionina, con ayuda de las vitaminas C y B como precursoras. Por lo tanto, si se produce un déficit de dichas enzimas sintetasas sí que aparecerían trastornos agudos debido a su deficiencia. Así mismo, existen casos de déficit congénito de estas enzimas, en cuya situación se producen múltiples problemas cardiacos entre otros, requiriendo en consecuencia suplementos obligados de L – Carnitina.

jueves, 8 de diciembre de 2016

Crema de Chocolate Km.0

Crema de chocolate "Zero Alergenos"


Hoy os presentamos una opción sana a la tradicional crema de chocolate para untar. Un aperitivo ideal para acompañar una pieza de fruta de temporada a la hora de la merienda o bien para untar un par de tortitas de arroz integral a media mañana.

Se trata de una receta muy rápida que no necesita añadir calor a la preparación, manteniendo las propiedades de los alimentos crudos, lo que hoy se conoce como Raw Food. Todos los ingredientes son vegetales, adecuado para veganos y vegetarianos, y suprimimos al 100% todo posible alergeno como son: lácteos, huevo, frutos secos, soja o gluten. De ahí que la hayamos bautizado con el nombre de "Km.0".

Incluso resulta apta en caso de diabetes o de personas que estén cuidando su dieta ya que no incorpora azúcar, sino un endulzante natural de bajo índice glicémico como es la melaza de arroz, la cual mantiene los picos de glucemia estables y además evita las ganas de dulce en momentos puntuales.

lunes, 28 de noviembre de 2016

Los 5 mejores Hummus

Para los veganos, para los vegetarianos.
Para los que se cuidan, para los que les gusta la cocina.
Para el desayuno, merienda o cena.
Para cualquier momento y a cualquier hora.
Para los más grandes y los más pequeños.
Para ellos y ellas, para nosotros, para todos…

Los 5 hummus más originales,
5 recetas extra ricas pero muy fáciles.


Que disfrutéis en la cocina,
cada día y todos los días:
¡ADELANTE!

miércoles, 23 de noviembre de 2016

La Lactancia Materna

¿Cuál es el alimento ideal para un recién nacido?


Sin duda, la leche materna y, de forma primordial, el primer calostro; ya que apenas contiene grasa ni calorías, pero en cambio aporta el principal sustrato inmunológico que se implantará en nuestro bebé y de donde surgirá posteriormente toda la línea de defensas orgánicas necesarias para la vida.

A parte de todo esto, nada más nacer, si la madre da el pecho al niño, la primera succión que él ejerce en la mama aumenta la liberación de la hormona oxitocina, la cual contrae el útero para disminuir la hemorragia postparto y al mismo tiempo favorecer la inmediata expulsión de la placenta.

La primera secreción es de gran contenido acuoso, por tanto sacia la sed del bebé, y posteriormente aparece el calostro, el cual estimula el aprendizaje inmune para el consecuente desarrollo de la tolerancia inmunológica y la paliación de posibles alergias. Los lactobacilos específicos como los bífidus, se transforman de lactosa en ácido láctico para entonces constituir el fermento necesario que repoblará toda la flora bacteriana intestinal del recién nacido.

viernes, 18 de noviembre de 2016

El Kudzu

Desde la Macrobiótica y la MTC hoy hablamos del Kudzu.


El Kudzu es una planta considerada fundamental dentro de la Medicina Tradicional China, donde la conocen en chino como gé gen, aunque su nombre común en numerosos países es kudzu o kuzu. Su nombre botánico es el de Pueraria hirsuta matsum o lobata.

Se trata de una especie de planta con flores perteneciente a la familia Fabaceae. Su parte terapéutica es el almidón que contiene, el cual es extraído de unas raíces volcánicas que posteriormente son molidas, lavadas y secadas al aire libre. Las raíces se recolectan en invierno y su almidón queda convertido en un polvo terroso de color blanco que, protegido de la humedad, se conserva durante años. Este proceso requiere de varios meses y es totalmente artesanal.

Crece especialmente en los bosques de China, Japón, India y del Sur de EE.U.U, pero en realidad es originaria de China. Sus raíces pueden alcanzar hasta dos metros de longitud sumergidas hacia la tierra. Gracias a su aplicación en la Medicina Natural, obtenemos importantes virtudes nutricionales, sobretodo como reequilibrador de la flora intestinal, siendo habitual su consumo en la dieta Macrobiótica, donde se combina con la ciruela japonesa umeboshi o bien con salsa tamari.

lunes, 14 de noviembre de 2016

Iridología

Todo lo que el iris nos dice.


Primero de todo hemos de destacar que la Iridología no es una materia para diagnosticar enfermedades, sino terrenos. Esto es, hacer una valoración del potencial energético de base que tiene la persona de una forma natural y cero invasiva. Por tanto no es algo exclusivo de la Naturopatía, pues ya fue usada por la medicina convencional en los años 1840 - 1870.

Haciendo un estudio del iris podemos deducir su energía vital, es decir, la capacidad de la reacción que tendrá nuestro paciente respecto a la terapia elegida, así como ciertos estados físicos - emocionales que influyen en su contexto terapéutico, por ejemplo el estrés.

martes, 8 de noviembre de 2016

BATIDOS de Otoño

Ocho batidos, ocho indicaciones.


El mundo de los batidos es un Universo inmenso. Hoy en día disponemos de un montón de superalimentos que pueden enriquecer nuestro día a día y que en poca cantidad concentran un sinfín de propiedades. Si somos constantes y tenemos ganas de experimentar en la cocina, obtendremos unos zumos realmente sorprendentes que cautivarán no sólo nuestro paladar sino también nuestro bienestar general, fortaleciendo nuestra salud.

Ya sea porque buscamos un plus de energía, porque sencillamente queremos defendernos de las gripes del invierno, porque necesitamos un detox tras los excesos o porque nos gusta cuidarnos para prevenir y sentirnos mejor; aquí tenemos unas cuantas opciones para ir alternando según el momento en el que nos encontremos.

Más de allá de estas letras sois vosotros los que podéis dar creatividad a vuestros batidos, realmente existe todo un abanico de ingredientes y combinaciones deliciosas. Cada uno de ellos nos concede un plus de nutrientes, como un tesoro escondido deseando ser encontrado. No será hoy el único día en el cual hablemos sobre los batidos.

Vamos allá!

jueves, 27 de octubre de 2016

Pizza para todos!

Pizza vegana con opción sin gluten


Siempre he pensado que en la cocina todo es posible. No hay excusas por falta de tiempo ni tampoco por la posibilidad de convertir un plato que puede parecer “insano” en el más saludable. Me gusta priorizar el disfrutar, cocinar y comer aquello que nos nutre no sólo el cuerpo sino también el alma y como no ¡el paladar!

Por todo ello hoy os propongo una receta que a todos gusta y que tras unos toques muy sencillos será apta para todos. Incluso, si sois intolerantes al gluten o por cualquier otro motivo lo evitáis en vuestra dieta, podéis sustituir la harina por trigo sarraceno o incluso una base de coliflor desmigada.

Vamos entonces manos a la masa con nuestra pizza.

miércoles, 26 de octubre de 2016

La TIROIDES: causas, tipos y tratamiento

La glándula que pone en marcha todo nuestro organismo



FISIOPATOLOGÍA DE LA FUNCIÓN TIROIDEA


La tiroides es una glándula que se activa gracias a la hormona TSH, producida por la adenohipófisis. La TSH por su lado está controlada por la producción de TRH hipotalámica. La tiroides produce entonces tiroxina o tetrayodotironina (la llamada T4, con 4 moléculas de yodo) y triyodotironina (T3, con 3 moléculas de yodo).

Las hormonas se almacenan en la tiroides unidas a una proteína que las recoge llamada tiroglobulina, la cual se almacena en los folículos tiroideos. Cuando es necesario la hormona se disocia y se libera a la sangre, entonces ésta se une a otras proteínas transportadoras, principalmente a la albúmina, las cuales la transportan hasta las células periféricas.

En la periferia la hormona T4 se transforma en T3 gracias a la enzima desyodinasa que le quita un átomo de yodo. Y ya en el interior de la célula provoca los efectos relacionados con el crecimiento normal, la actividad metabólica y la adaptación al estrés.

viernes, 21 de octubre de 2016

Té Chai

Mi mejor versión :-)


Llega el Otoño y con él la época ideal para las infusiones. Cualquiera de ellas sería hoy bien recibida, pero de entre todas ellas hemos de elegir y hoy me quedo con el magnífico té chai.

Este té es uno de los más antiguos que existen, originario de la India, ha dado la vuelta al mundo por su atractivo sabor y su gran versatilidad. Quizás llama un poco la atención su extensa lista de ingredientes, pero, una vez tenemos todos los ingredientes sobre la mesa, en realidad tan sólo se necesitan 10 minutos para prepararlo y estoy segura de que no será la única vez que os animaréis.

Tanto si buscáis una opción saludable para el desayuno como si tenéis una visita a media tarde y deseáis sorprender, esta mezcla especiada, con toque dulce ya la vez una pizca picante, siempre será un triunfo. Existen multitud de versiones ya preparadas, pero hoy mi reto es preparárnoslo nosotros mismos, como en casi todo, ¡como en casa en ningún sitio!

viernes, 14 de octubre de 2016

Crema express de Calabaza

Calabaza a la naranja...


Vamos a por una receta de Otoño extra rápida. Ideal para una cena nutritiva cuando hay deseo de algo dulce y cremoso. O bien como primer plato del mediodía acompañada de un rico salteado de tofu o un arroz integral con seitán.

El vivo color naranja de la calabaza nos aporta tranquilidad, descanso y calor interno. Símbolo de claridad de ideas y una visión más positiva de la aquello que vivimos.

En sólo 4 pasos lo tenemos. ¡Vamos a por ello!

lunes, 10 de octubre de 2016

Matcha

Ese té verde tan especial...


Comienza el Otoño y con él las tardes al lado de nuestra tacita de té o quizás esa mañana que sólo rompe el amanecer cuando disfrutamos de nuestra rica bebida caliente esperando el principio de un nuevo día que promete todo aquello que deseemos con fuerza.

Sí... el té verde es una de las bebidas más saludables y agradables que nos ofrece la naturaleza. Para entender que es aquello que lo hace tan especial necesitamos conocer su origen, así como el procesamiento de la planta del té en general.

Por lo tanto, primeramente hemos de decir que todos los tipos de té proceden de la misma planta, la llamada Camellia Sinensis, la cual es de hoja perenne y sus flores son de color blanco puro.

miércoles, 5 de octubre de 2016

Los OMEGA 3

¿Tan necesarios son?


Cada vez se nos presenta en el mercado una mayor oferta de los ya conocidos Omega 3. Pero…

¿Qué buscamos realmente cuando aconsejamos la ingesta de estos aceites?
¿Qué beneficios podemos extraer de ellos?
¿En que nos hemos de fijar a la hora de elegir uno u otro dentro de tanta diversidad?

Intentaremos pues ir resolviendo paso a paso estas pequeñas interrogaciones.

Primeramente deberíamos situarlos dentro de la escala de los lípidos o ácidos grasos, donde nos encontramos con la siguiente situación: